Este fue el video que trabajamos en clase, la versión de la página de Youtube está con los subtítulos en español. El video está en Portugués
A mirar la tierra desde arriba y disfrutar sus formas, como el Cóndor, Nuestra ave nacional
domingo, 14 de marzo de 2010
Para repasar los meridianos y paralelos
Este fue el video que trabajamos en clase, la versión de la página de Youtube está con los subtítulos en español. El video está en Portugués
jueves, 4 de marzo de 2010
Tratados y Límites 8-12 de Marzo
Colombia cuenta con 6.342 km de fronteras terrestres. La fijación de los límites de nuestra patria con los países vecinos fue uno de los problemas principales que tuvieron que atender nuestros gobiernos durante un siglo, a partir de la Independencia. Colombia mediante gestiones diplomáticas y tratados tiene actualmente definidas en su totalidad las fronteras terrestres.
Son cinco (5), los países hermanos que limitan por tierra con nuestra patria. Venezuela y Brasil por el oriente, Ecuador y Perú por el sur, y Panamá por el noreste. El gobierno colombiano también reconoce oficialmente como países limítrofes a aquellos con los que tiene tratados de delimitación marítima y submarina, tales como Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana, Haití, Honduras y Jamaica por el mar caribe, así como, Ecuador, Panamá y Costa Rica por el océano pacífico.
Aunque en su mayoría, Colombia tiene definida sus fronteras, tanto terrestres como
marítimas, actualmente existe un diferendo (diferencia entre estados) con Venezuela en
relación con la plataforma continental en el Golfo de Venezuela
Fronteras y tratados terrestres
País | Longitud | Tratado | Fecha |
Venezuela | 2.219 Km | Laudo español | Marzo 16 de 1891 |
Arbitramento Suizo | Marzo 14 de 1922 | ||
López de Mesa-Gil Borges | Abril 5 de 1941 | ||
Brasil | 1.645 Km. | Vásquez Cobo-Martins | Abril 24 de 1907 |
García Ortiz-Mangabeira | Noviembre 15 de 1645 | ||
Perú | 1.626 Km. | Lozano-Salomón | Marzo 24 de 1922 |
Protocolo de Rio | Mayo 24 de 1934 | ||
Ecuador | 586 Km | Suárez-Muñoz Vernaza | Julio 15 de 1916 |
Panamá | 266 Km. | Vélez-Victoria | Agosto 20 de 1924 |
Fronteras y tratados marítimos
País | Tratado | Fecha |
Costa Rica | Fernández-Facio | >Marzo 17 de 1977 |
Lloreda-Gutierrez | Abril 6 de 1984 | |
Ecuador | Liévano-Lucio | Agosto 23 de 1975 |
Estados Unidos * | Vásquez-Saccio | Septiembre 8 de 1972 |
Haití | Liévano-Brutus | Febrero 17 de 1978 |
Honduras | Ramírez-López | Agosto 2 de 1986 |
Jamaica | Sanín-Robertson | Noviembre 12 de 1993 |
Nicaragua | Esguerra-Bárcenas | Marzo 24 de 1928 |
Panamá | Liévano-Boyd | Noviembre 20 de 1976 |
Rep. Dominicana | Liévano-Jiménez | Enero 13 de 1978 |
Venezuela | Diferendo | Diferendo |
* Colombia no limita con Estados Unidos, este es un acuerdo de explotación conjunta de pesca más no de límites |